{"id":27687,"date":"2016-12-23T17:07:44","date_gmt":"2016-12-23T17:07:44","guid":{"rendered":"https:\/\/tx.anatol.com\/curing-water-based-ink-the-right-way\/"},"modified":"2022-08-02T15:02:37","modified_gmt":"2022-08-02T15:02:37","slug":"curado-de-la-tinta-a-base-de-agua-de-la-manera-correcta","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/tx.anatol.com\/es\/curado-de-la-tinta-a-base-de-agua-de-la-manera-correcta\/","title":{"rendered":"Curado de la tinta a base de agua de la manera correcta"},"content":{"rendered":"
La diferencia entre la tinta plastisol y la tinta a base de agua es especialmente evidente cuando se trata de curado. Si reci\u00e9n est\u00e1 comenzando a imprimir con tinta a base de agua, deber\u00e1 aprender algunos conceptos b\u00e1sicos de curado para dominar el arte de crear impresiones a base de agua que no se desti\u00f1en.<\/p>\n
Con las tintas de plastisol, el curado solo requiere llevar la tinta a la temperatura recomendada por el fabricante durante unos segundos, lo que permite que las part\u00edculas de PVC y el plastificante de la tinta se unan y se adhieran firmemente al sustrato. Sin embargo, con la tinta a base de agua, la tinta debe llevarse y mantenerse a la temperatura de curado el tiempo suficiente para evaporar toda el agua de la tinta. Una vez que el agua se ha evaporado, el aglutinante y el pigmento de la tinta comienzan a curarse y se adhieren a las fibras del sustrato.<\/p>\n
Al igual que con cualquier tinta, el curado adecuado implica seguir las recomendaciones del fabricante de la tinta. Al curar la mayor\u00eda de las tintas a base de agua, eso significa calentar la impresi\u00f3n de 300\u00b0 F (148\u00b0 C) a 320\u00b0 F (160\u00b0C) durante 2 a 3 minutos.<\/p>\n
Si bien las tintas a base de agua se pueden curar con pistolas de calor o secadores flash, la mayor\u00eda de los impresores recomiendan curar las tintas a base de agua en secadores con cinta transportadora debido al tiempo que se tarda en secar las impresiones. El desaf\u00edo de curar tintas a base de agua consiste en calentar la tinta el tiempo suficiente para permitir que se cure correctamente sin sobrecalentar ni quemar el sustrato. Los secadores de cinta transportadora configurados a una temperatura m\u00e1s baja con una velocidad de banda m\u00e1s lenta permiten un tiempo de curado prolongado sin quemar la prenda.<\/p>\n
<\/p>\n
Querr\u00e1 alcanzar una temperatura de curado de 300\u00b0 F (148\u00b0 C) a 320\u00b0 F (160\u00b0C) grados durante los 2 a 3 minutos necesarios para curar la tinta a base de agua, por lo tanto, configure el secador<\/a> del transportador a una temperatura entre 550 y 600 grados fahrenheit y reduzca la velocidad de la cinta. Al igual que con las tintas de plastisol puede usar tiras de temperatura o un term\u00f3metro infrarrojo para verificar la temperatura de la tinta cuando sale del secador. Tambi\u00e9n querr\u00e1 realizar una prueba de lavado a una impresi\u00f3n de prueba para asegurarse de que su tinta a base de agua se haya curado correctamente.<\/p>\n Hay algunas otras consideraciones a tener en cuenta para asegurarse de que sus tintas a base de agua se curen correctamente.<\/p>\n Primero, aseg\u00farese de no aplicar demasiada tinta a sus sustratos. El exceso de tinta a base de agua no sirve para hacer que sus impresiones sean m\u00e1s deslumbrantes porque hay una cantidad limitada de tinta que las fibras de su sustrato pueden contener. Adem\u00e1s de provocar un desperdicio de tinta y dinero, la aplicaci\u00f3n excesiva de tinta a base de agua puede llevar a tiempos de curado mucho m\u00e1s largos debido a la cantidad de agua que tendr\u00e1 que evaporarse de la tinta. Para aplicar la cantidad ideal de tinta a base de agua, use un marco de malla con un recuento de alrededor de 156.<\/p>\n Adem\u00e1s, al curar tintas a base de agua, es fundamental que el aire pueda circular alrededor de la impresi\u00f3n durante el curado. Cuando las tintas a base de agua se calientan para el curado, el agua se escapa en forma de vapor. Si el aire no puede circular alrededor de la impresi\u00f3n, ese vapor queda atrapado y evita que el agua restante se evapore de la tinta.<\/p>\nOtras consideraciones para curar la tinta a base de agua<\/h2>\n
<\/p>\n